Mi pasión por Andrés surge en 2002, cuando un compañero de primaria me señaló una fotografía en el Olé. Investigué acerca de quién era, de qué jugaba y demás, y así se convirtió en mi único ídolo futbolístico. Durante 9 años junté fotos de él, recolectadas de diarios y revistas, y armé una carpeta. Debido a que El Cabezón jugaba en Alemania, luego Inglaterra, posteriormente España, nunca pude verlo, ni siquiera aún cuando vino a San Lorenzo. Pero en 2010, aprovechando que su equipo, Internacional de Porto Alegre, se enfrentaba con Banfield por la Copa Libertadores, recorrí todos los hoteles de Capital hasta dar con el indicado y pude sacarme una foto, aunque no tuve mucha posibilidad de charlar. Este año, el 9 de agosto, el plantel arribó nuevamente a Buenos Aires pero para enfrentarse con Independiente por la Recopa, entonces programé todo para acceder a él. Y así fue. Andrés pudo ver y tener en sus manos mi carpeta con sus fotos, que con mucho esfuerzo y amor hice. También pudimos hablar un rato y me obsequió su camiseta y otros regalos del Internacional, un sueño cumplido.
miércoles, 17 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
El día que conocí a Iker Casillas y Xavi Hernández
El 4 de septiembre de 2010 tuve la suerte de conocer personalmente a Xavi Hernández e Iker Casillas, dos grandes futbolistas que admiro. Ocurrió en el Hotel Emperador, ubicado sobre Avenida del Libertador, donde pasé dos días para poder lograr mi objetivo. Lamentablemente estaban muy custodiados, pero por lo menos los pude ver y saludar y eso es un recuerdo que jamás se borrará.
Con Noelia y Agostina, dos chicas que conocí fanas de Fabregas y Casillas.
El evento de Belén Francese
El 22 de abril de 2010 asistí a Goa, donde Belén Francese presentó su cd "Beludance". Fui invitada por Pablo Cerrutti, prensa y relacionista público, para poder realizar una nota y darme a conocer.
Chayanne en La 100
Chayanne es uno de mis artistas latinos preferidos y desde chica siempre quise conocerlo. El 1 de diciembre de 2005 tuve la oportunidad en La 100, gracias a Paola, relacionista pública de la radio que siempre me hizo pasar para ver a los artistas. Chayanne me firmó un poster y lo mantengo guardado como un lindo recuerdo
Mis Giras Babasonicas
En 2008, con 18 años, emprendí viaje a las giras Babasonicas. La banda me gusta desde 2004, cuando escuché el tema "Los calientes", siempre los fui a ver a todos lados en Buenos Aires, pero sentía que necesitaba otra experiencia, por eso decidí viajar. La primer gira de Santa Fe fue la mejor, ya que Adrián Dárgelos, cantante de la banda, me dedicó el show y fue algo increible. Siempre me agradeció por haber viajado, es una gran persona. Posteriormente surgieron nuevos destinos por recorrer, donde conocí a gente que contaminó el grupo que eramos. La única razón por la que en los últimos tiempos no fui "querida" por esas personas contaminante fue LA ENVIDIA. Siempre admiraron mi capacidad de conseguir todo con respeto y educación. Pero finalmente la que ríe último ríe mejor y yo soy quien sonrie ante la patética actuación de esa gentuza. De cada gira tengo recuerdos increible, magia, delirio, rock, pasión, ansiedad. Y sobre todo, el sacrificio por viajar, por juntar moneda por moneda, pasar frio y hambre, pero siempre valió la pena. Una experiencia que jamás olvidaré.
En Paraná
Mi pase para el Acustico en la 100
Con Daniela en Mar del Plata
En la Conferencia de prensa de Paraná
Con Diego Rodriguez, guitarrista, un amor platónico.
Con Vico y Emi en Kravitz, Paraná.
Mariano Roger, guitarrista, Rosario.
Con Adrián Dargelos, cantante, Rosario.
La libertad es un estado en la mente ♥
Dulce Maria
Dulce Maria es una actriz, cantante y compositora mexicana. Se ha destacado con su papel de Roberta Pardo en la telenovela "Rebelde", versión argentina de "Rebelde Way". También integró el grupo RBD, con 5 de sus compañeros de elenco. Me siento muy identificada con su protagónico en la novela, y tengo una conexión muy especial con ella. El 2 de abril de 2010 vino a Buenos Aires para grabar el video de su primer sencillo en condición de solista, "Inevitable", fui al hotel pero no pude verla, ese día conocí a Eugenia, Tania, Diamela y Maite del Fan Club Dulce Locura y me ofrecieron unirme. Muy gentilmente la presidenta, Euge, me puso en la lista de la convivencia del 3 de abril, por lo que ingresé al hotel junto a las chicas del club y compartimos un hermoso rato juntas.
Dulce regresó en septiembre del mismo año, pero fue el 4 de junio de 2011 cuando hizo su primer show en Buenos Aires. El mismo se llevó a cabo en el Teatro Coliseo y junto a Bianca, una amiga de Brasil que vino especialmente para la ocasión, tuvimos la suerte de ir a su dormitorio donde ella nos recibió amablemente, gracias a Luis Luisillo y a Mariana. Fue una linda experiencia ya que pude decirle todo lo que significaba para mi y además me autografió el cd.
Mi amiga brasilera Bianca Mendes
El show de Marilyn Manson
El 29 de septiembre de 2007 tuve la suerte de presenciar el show de Brian Warner, más conocido como Marilyn Manson, en el Club Ciudad de Buenos Aires. Siempre creí que para verlo debería viajar a Estados Unidos, pero finalmente ocurrió antes de lo pensado. El día que salieron a la venta las entradas, 9 de julio cuando nevó, fui al Abasto a comprar mi voucher, reservando mi ticket para el día del festival Pepsi Music. Muchos no quieren a Manson. Yo sí. Porque detrás de esa máscara se esconde un hombre que ha sufrido mucho pero ha salido adelante. Definitivamente fue uno de los mejores shows a los que he ido. Fue corto, pero la lista de temas fue la que deseaba, las canciones que anhelaba escuchar en vivo. Y así pasó Manson, ya nos volveremos a ver Antichrist Superstar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)